Robert Tappan Morris su principal objetivo es la investigación 
                  de computadoras en una arquitectura de red que incluye trabajos 
                  sobre tablas hash distribuidas como acordes y mallas de redes 
                  inalámbricas como Roofnet.
                Se sabe que Morris es desde hace mucho tiempo amigo de Paul 
                  Graham quien le dedicó su libro ANSI Common Lisp, y Morris 
                  en su honor le puso Graham al lenguaje de programación 
                  que se utilizar para generar las tiendas virtuales.
                ¿Qué Hizo Famoso A Robert Tappan Morris?
                El hacker Robert Morris es conocido por crear el Gusano Morris 
                  en 1988, este es considerado como el primer gusano de ordenador 
                  de la era de Internet. Es hijo de Robert Morris, ex jefe científico 
                  en el Centro Nacional de Seguridad Informática la cual 
                  es una división de la agencia de Seguridad Nacional (NSA). 
                  Al parecer de forma indirecta su padre tubo que ver con la creación 
                  del gusano Morris.
                El joven Morris tenía conocimiento de un fallo del famoso 
                  en el programa de gestión de correo "Sendmail" 
                  uno de los que han acumulado más fallos de seguridad 
                  de la historia y todo gracias a su padre . En este programa 
                  unas 500 líneas de código produjeron esa facilidad 
                  de acceso, contaminación y expansión.
                Cuando desarrolló el primer virus ampliamente esparcido 
                  de la Red, y el primer virus “gusano” Robert Tappan 
                  Morris era un graduado de Harvard y un estudiante de postgrado 
                  en Cornell. Morris desarrolló el gusano para “hacerse 
                  una idea del tamaño de la Red,” pero termino esparciéndose 
                  a través de una red de 60,000 computadores, infectando 
                  a 6,000 de ellos.
                Tappan Morris envió el gusano desde el Instituto Tecnológico 
                  de Massachussets (MIT), parece que lo hizo para ocultar el hecho 
                  de que en realidad procedía de Cornell. Lo hizo a través 
                  de ARPANET (Advanced Research Projects Administration Network) 
                  la cual fue una de las precursoras de Internet. El gusano (worm) 
                  de Morris se extendió de forma imprevista para su autor, 
                  según el mismo comentó más tarde.
                Cuando esto ocurrió Morris era un joven de tan sólo 
                  23 años, pero un profesional brillante y admirado por 
                  sus compañeros por su talento. Fue una sorpresa cuando 
                  con este hecho dio un jaque al 10% de ARPANET en donde un total 
                  de 6,000 máquinas de los centros más importantes 
                  de los Estados Unidos se colapsaron (la suerte es que esa nunca 
                  fue su intención).
                ¿Qué Pasó Con el Virus Creado Por Robert 
                  Tappan Morris?
                Según sus propias palabras, los daños causados 
                  no fueron su objetivo, sino más bien medir el tamaño 
                  de la red de Internet: "Nunca tuve intención de 
                  estropear las computadoras o provocar que funcionaran más 
                  lentamente". Pero veamos que pasó entre el 2 y 3 
                  de noviembre de 1988 con la propagación de este virus:
                La fecha que ha pasado a la historia de las redes informáticas
                Sin lugar a dudas la tarde que pasó a la historia del 
                  Internet lo fue la del miércoles 2 de noviembre de 1988 
                  como una de las fechas más fatídicas, pero al 
                  mismo tiempo interesantes. Aproximadamente a las 18:00 horas, 
                  tiempo de la Costa Oeste de Los Estados Unidos. El día 
                  3 fue considerado como el "Jueves Negro", usando la 
                  terminología reservada para los "cracks" bursátiles, 
                  debido a que el gusano se propagó con una rapidez y eficacia 
                  extraordinarias.
                El resultado fue muy alarmante, las computadoras de todos los 
                  puntos vitales de una gran nación como los Estados Unidos: 
                  la NASA, la RAND, el Pentágono, las Universidades de 
                  Berkeley, Stanford y Princeton, el MIT, el Lawrence Livermore 
                  National Laboratory, e incluso la MILNET (la red de Defensa), 
                  fueron cayendo una tras otra, es decir que el gusano Morris 
                  en relalidad causó el panico.
                Como era de esperarse muchos administradores reaccionaron con 
                  pánico desconectando sus ordenadores de la Red. Por ejemplo 
                  la MILNET cortó su comunicación de correo con 
                  ARPANET. Como es lógico la noticia se fue amplificando 
                  gracias a los intereses informativos, hasta se llegó 
                  a hablar de cientos de millones de dólares de pérdidas 
                  y de un 10% de Internet colapsado.
                Rápidamente se iniciaron las tareas para saber qué 
                  estaba pasando y cómo ponerle remedio. Tras conseguir 
                  aislar el gusano y estudiar su código, identificaron 
                  las rutinas de infección y crearon una "vacuna". 
                  En una semana volvieron a la normalidad todos los ordenadores.
                El gusano sólo afectaba a dos modelos de máquinas 
                  que trabajaban con sistemas operativos UNIX de la variante BSD 
                  (Berkeley) y funcionaba realizando dos tareas: enviarse a otras 
                  máquinas y duplicarse en la máquina infectada. 
                  Por suerte este virus no afectaba más sistemas operativos 
                  ya que si el gusano hubiera funcionado en otros sistemas además 
                  de UNIX BSD sobre máquinas Sun Microsystems Sun 3 y VAX, 
                  los resultados hubieran sido de dimensiones que han sido bautizadas 
                  como "apocalípticas".
                Esta hacker (Tappan Morris) tuvo la genialidad de crear este 
                  gusano con una característica especial, Morris creía 
                  que muchos administradores intentarían hacer creer al 
                  virus que la máquina ya estaba infectada, para contrarrestar 
                  esto el virus siempre infectaba a la máquina tuviera 
                  o no el virus anteriormente, lo que provocó que se infectaran 
                  6.000 servidores.
                Se estima que el coste de la reparación de los daños 
                  causados por el gusano en cada sistema varía entre $ 
                  200 a más de $ 53000. La verdad es que aunque el daño 
                  económico fue poco, para algunos muy muy escaso, no cabe 
                  duda que hizo replantearse a muchos la cuestión de la 
                  seguridad en Internet.
                ¿Qué Es Un Gusano y Cómo Funciona?
                Un gusano es un código informático (que puede 
                  estar escrito en diversos lenguajes) con capacidad de autorréplica 
                  hasta colapsar el ordenador huésped (al sobrecargarlo 
                  con tantos procesos exclusivos del gusano que termina por absorber 
                  todos los recursos y hacerlo "caer"). Se envía 
                  por medio de una red. Se diferencia de un virus en que no va 
                  asociado a ningún fichero ejecutable.
                Según explica HowStuffWorks, un gusano es un programa 
                  computacional con la capacidad de replicarse y esconderse en 
                  los discos duros de los computadores y propagarse a otros computadores. 
                  Estos virus utilizan el tiempo y la banda del computador al 
                  replicarse, y viajan de computador a computador a través 
                  de las brechas en los sistemas de seguridad, infectando redes 
                  completas de computadores.
                Un error de programación causó que el virus se 
                  replicara incontrolablemente en vez de esconderse inofensivamente, 
                  inutilizando los computadores infectados y facilitando su detección.
                El gusano de Morris viajó a través de Arpanet, 
                  el precursor del Internet de hoy, e infectó computadores 
                  en universidades, centros de investigación e instalaciones 
                  militares. Irónicamente, el padre de Morris era el científico 
                  jefe de tecnología para la Agencia de Seguridad Nacional 
                  en ese tiempo. El virus explota varias vulnerabilidades para 
                  acceder a los sistemas orientados, en particular:
                 1- Un agujero en el modo de depuración de Unix el programa 
                  sendmail.
                 2- Un buffer overflow fingered, que es un agujero en el servicio 
                  de red.
                 3- Rexec / rsh red de acceso sin contraseña.
                Opiniones y Análisis: fue el gusano de Morris Beneficioso 
                  para la seguridad informática?
                La opinión publica sobre Morris, al igual que la de 
                  los hackers hoy en día, estaba dividida. Algunos consideraron 
                  que lo que hizo fue un mal necesario: su descubrimiento y explotación 
                  de los problemas de seguridad computacional ayudaron a llevar 
                  a su solución, según explica el New York Times.
                Otros, sin embargo, lo vieron como un criminal que había 
                  maliciosamente dañado propiedad, accedido a información 
                  confidencial y creado pánico nacional entre usuarios 
                  de computadores.
                En 1988, John Markoff del New York Times comentó que 
                  "el hacker computacional parece ser al mismo tiempo un 
                  tesoro nacional y un dolor de cabeza nacional, y si el país 
                  va a cosechar los frutos de su creatividad, puede tener que 
                  aprender con ellos".
                Hubo diversidad de opiniones entre los expertos sobre la calidad 
                  del gusano desde el punto de vista de la programación. 
                  Unos decían que era un trabajo notable y otros que cualquier 
                  estudiante medio de informática lo podía haber 
                  hecho.
                Resulta evidente que Robert Morris Jr. no trató de ocultar 
                  su identidad. A pesar de ello, es cierto que casi de inmediato 
                  se arrepintió de liberar el gusano al comprobar los efectos 
                  "catastróficos" que estaba produciendo y le 
                  dio la solución a un amigo para que la publicase junto 
                  a una disculpa (3:30 de la madrugada), pero en medio del caos 
                  pasó inadvertido.
                Robert Tappan Morris acusado bajo el Acta de Fraude y Abuso 
                  Constitucional
                Una vez descubierto, Morris fue la primera persona acusada 
                  por hackear la Red bajo el Acta de Fraude y Abuso Constitucional 
                  de 1986. Morris fue considerado culpable en 1990 y sentenciado 
                  a 400 horas de servicio comunitario y tres años de libertad 
                  condicional, y castigado con una multa de 10,050 dólares.
                El New York Times escribió un artículo sobre 
                  el tema el 27 de julio de 1989, el día luego de la acusación 
                  de Morris, revelando que tomó ocho meses para que el 
                  Departamento de Justicia desarrollara un caso para una acusación 
                  frente al gran jurado.
                Los expertos legales especulaban que había un debate 
                  interno sobre cómo probar los cargos; bajo el Acta de 
                  Fraude y Abuso Computacional aprobada en 1986, "los acusadores 
                  deben probar que el Sr. Morris intentó inutilizar la 
                  red computacional".
                Morris fue juzgado en enero de 1990 y el día 22 de ese 
                  mes fue declarado culpable según la Ley de Fraude y Delitos 
                  Informáticos de 1986, aunque afortunadamente para el 
                  joven hacker el juez atenuó las penas por no encontrar 
                  "fraude y engaño" en la actuación del 
                  joven programador.
                Tras el fracaso de la apelación fue confirmada su condena 
                  a 3 años en libertad condicional, una multa de 10.000 
                  dólares y 400 horas de trabajo de servicio a la comunidad.
                La verdad sobre este caso es que la historia de Morris ha quedado 
                  marcada como la de uno de los hackers más influyentes 
                  de todos los tiempos. Robert Tappan Morris también será 
                  recodado por se el primer estudiante y hacker acusado por propagar 
                  virus.