 Trucos Google Chrome
            Trucos Google Chrome 
           
Todo sobre Google
|  Trucos Messenger |  Trucos 
      Google Talk | 
|  Trucos Google |  Trucos 
      MSN Spaces | 
Google Chrome cuenta con diversas funciones que pocos conocen, pero de saberlas estoy segura que aumentarían su productividad y mejorarían su experiencia con el navegador.
Pin Tab
Excelente función para pestañas que tenemos abiertas constantemente como Facebook o Gmail, haces click derecho en la pestaña y eliges la opción Pin Tab y ésta se reducirá al tamaño del favicon (logo) en la esquina izquierda del navegador.
Paste & go/ Paste & search
Esta función permite que al copiar un texto en vez de pegarlo en la barra de navegación con Ctrl + V hacemos click derecho y elegimos Paste and Search, para buscar en Google, de la misma manera si hemos copiado un URL hacemos click en Paste and Go.
Descargas Drag & Drop
¿Quieres cambiar la carpeta o directorio donde se ha descargado el archivo de Chrome? Selecciónalo desde la zona de descargas y arrástralo a la carpeta deseada. Recuerda que puedes acceder fácilmente a las descargas desde chrome://downloads o Ctrl+J.Cuando descargues archivos puedes arrastrarlos a cualquier ubicación del ordenador, al escritorio u otras carpetas. De esta manera no tendrás problema en ubicar los archivos que hayamos descargado.
Página de Recursos
Las herramientas para desarrolladores que se acceden mendiate Ctrl + Shift + I son bastante completas, pero la sección de Recursos es particularmente útil para webmasters y personas que tienen un sitio web, porque permite examinar la velocidad de carga de las páginas, además de otras opciones que valen la pena explorar.
Configurar varios usuarios en Chrome
Otros de los ajustes con los que nos encontramos en el navegador es la posibilidad de configurar varios usuarios. Esta funcionalidad es bastante útil si usamos un ordenador compartido ya que podremos crear diferentes sesiones, cada usuario tendrá sus extensiones, su historial, sus contraseñas guardadas, etc. Podemos configurarlo desde el apartado "Usuarios" en los ajustes de Google Chrome.
Instant Search
Otra de las posibilidades que nos ofrece Chrome es poder habilitar la función Instant para las búsquedas en el navegador. De esta forma, cada vez que introduzcamos algo en la barra de direcciones aparecerá en tiempo real, sin necesidad de presionar la tecla Enter.
Gestor de tareas
Similar al administrador de tareas de Windows (Ctrl + Alt + Supr) Chrome cuenta con un gestor de tareas en el que trata a cada pestaña como un proceso diferente, de manera que si una de ellas nos causa un problema podemos cerrarla desde allí y podemos saber cuánta memoria y recursos de la computadora están consumiendo cada una de las pestañas. Accede al gestor con Shift + Esc.
Calculadora en la Barra de Direcciones
La barra de direcciones de Chrome no sólo sirve de barra de búsqueda, sino también de calculadora, sólo debemos tipear la operación que queremos realizar y rápidamente el resultado aparecerá automáticamente.
Cambiar el tamaño de las áreas de texto
Muchas veces en las páginas web en la sección de comentarios, por ejemplo, las áreas de texto son incómodas porque si escribimos un texto largo aparece una barra al costado para bajar y subir, pero con Chrome tenemos la opción de agrandar estas áreas fácilmente.
Buscar dentro de un sitio desde la barra de direcciones
Si has buscado contenido en una página web ahora puedes hacerlo desde la barra de direcciones, por ejemplo si quiere buscar algo dentro de Facebook, sólo tendrías que tipear “Face…” y presionar Tab para buscar lo que quieras desde la barra.
About:memory
Esta opción es perfecta para quienes les gusta estar al tanto de los diferentes procesos que se están ejecutando en el navegador, sólo tienes que tipear About:memory en la barra de direcciones y listo.
Accesos directos a aplicaciones
Chrome nos ofrece varias opciones para acceder fácilmente a las páginas que entramos con frecuencia, para ello puedes ingresar a Herramientas> Crear accesos directos a aplicaciones.. y elegir las que deseas, un acceso rápido en el escritorio, en el menú de inicio o un pin tab.
Sincronización de datos
Cuando llenamos nuestros navegadores de información, marcadores, extensiones, etc.; es importante contar con herramientas de sincronización para poder acceder a ellos desde otros ordenadores. Sólo debes ingresar a Herramientas>Preferences e ingresar tu cuenta de Google y listo! los datos se guardarán en línea y se actualizarán desde cualquier PC.
Reabrir pestañas
Esta opción permite que no perdamos las pestañas que teníamos abiertas si el navegador se cierra por accidente o porque se haya colgado, ingresa a Herramientas> Configuración y selecciona la opción para reabrir las pestañas.
Copiar sólo texto
Cuando copiamos texto de un página web es probable que al pegarla (excepto en el Bloc de Notas) traigan consigo códigos HTML o CSS, por eso ahora Chrome nos permite que sólo peguemos texto utilizando Ctrl + Shift + V en vez del tradicional Ctrl + V.
Definitivamente estas funciones son súper útiles y ayudarán a más de uno en obtener más de Google Chrome.
  Funciones 
  del navegador Google Chrome

 * Interfaz mínima, 
  muy estrechas las pestañas y barras
  * El 70% de lo que se hace es revisitar sitios
  * El código es Webkit, que también usa Safari… si tu web funciona 
  en Safari, funcionará en Chrome.
  * Android también lo usará
  * Cada pestaña será una aplicación en sí mismo, 
  de forma que permitirá multiproceso (hilos)… una ventana muchos procesos… 
  cada proceso no ralentiza el resto
  * Utiliza tecnología V8 como motor JavaScript propio, lo que hará 
  que todo funcione mucho más rápido
  * 43 idiomas, 122 países… sólo para Windows (pronto en Mac y Linux)
  * El proyecto de código abierto se llama Chromium.
    Opciones Ocultas
El navegador de Google, tiene funciones escondidas, no accesibles dentro de la interfaz del usuario. Para acceder a ellas, se pueden teclear diversos comandos en la barra de direcciones, con los siguientes resultados:
* about: - Aparece información sobre el navegador y su versión.
* about:version - Similar al anterior.
* about:sync - Muestra información y detalles de la sincronización de marcadores.
* about:plugins - Muestra información sobre los plugins instalados.
* about:memory - Los procesos del navegador en funcionamiento, como la memoria empleada por Chrome y otros navegadores abiertos simultáneamente.
* about:cache - Muestra el contenido de la caché.
* about:dns - Obtención de registros producidos por DNS.
* about:histograms - Una lista de los histogramas internos de Google Chrome.
* about:shorthang - La pestaña se cuelga durante un instante.
* about:crash - La pestaña se cuelga, mostrando el icono de la pestaña triste.
* about:credits - Créditos de las aplicaciones de código abierto que utiliza Google Chrome.
* about:terms - Condiciones de servicio de Google Chrome.
* about:flags - Experimenta con opciones que no han sido publicadas
* chrome://history/ - Historial de navegación.
* chrome://downloads/ - Descargas realizadas.
* chrome://extensions/ - Extensiones instaladas.
* chrome://favicon/<URL> - Muestra el favicon de la URL indica.
* chrome://thumb/<URL> - Muestra una vista previa de la URL indicada.
* chrome://inspector/inspector.html - Muestra una ventana vacía del inspector (herramienta para inspeccionar elementos de páginas web).
* chrome://newtab/ - Crea una nueva pestaña.
* chrome://settings/ - Cambia las opciones del navegador
* view-source:<URL> - Muestra el código fuente de la URL especificada.
* view-cache:<URL> - Muestra información en caché de la URL especificada.
Nunca vienen mal recordar que algunos de los trucos que funcionan en IE y Firefox, también se pueden aplicar en Google Chrome.
 1. Crea accesos directos en tu escritorio, barra rápida o menú 
    de inicio a algunas aplicaciones web como Gmail. Es muy fácil, basta 
    con ir a Gmail.con y elegir en la esquina superior derecha la opción 
    de ‘Crear accesos directos a aplicaciones…’ y elegir donde 
    queremos colocar la aplicación. Es realmente útil con algunas 
    herramientas de Google como Calendars o Documents, pero también funciona 
    con otros servicios como Windows Live Hotmail.
    2. Control+Shift+N abre una ventana en modo incógnito, lo que nos permite 
    que lo que allí hagamos no aparezca en el historial y las cookies sean 
    borradas cuando cerremos la ventana.
    3. Crea accesos directos en tu escritorio, barra rápida o menú 
    de inicio a algunas aplicaciones web como Gmail. Es muy fácil, basta 
    con ir a Gmail.con y elegir en la esquina superior derecha la opción 
    de ‘Crear accesos directos a aplicaciones…’ y elegir donde 
    queremos colocar la aplicación. Es realmente útil con algunas 
    herramientas de Google como Calendars o Documents, pero también funciona 
    con otros servicios como Windows Live Hotmail.
    4. Control+Shift+N abre una ventana en modo incógnito, lo que nos permite 
    que lo que allí hagamos no aparezca en el historial y las cookies sean 
    borradas cuando cerremos la ventana.
    5. También se puede abrir directamente un link en modo incógnito 
    pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando ‘Abrir 
    el enlace en una ventana de navegación de incógnito’.
    6. Alt + Inicio carga la página de inicio de Google Chrome, vamos en 
    la que salen las miniaturas con tus sitios más visitados.
    7. Control + T abre una nueva pestaña. Las puedes arrastrar para cambiar 
    el orden o simplemente moverlas fuera del navegador para que tengan su propia 
    ventana.
    8. Control +Shift + T abre la última pestaña que hayamos cerrado. 
    Vuelve a pulsar la combinación y abrirá la anterior. Chrome 
    recuerda las 10 últimas pestañas que cerraste.
    9. Salta entre las diferentes pestañas pulsando Control + (número). 
    El 9 te lleva a la última de todas.
    10. Control + Tabulador te permite ir saltando en orden entre tus pestañas 
    abiertas.
    11. Contro + Shift + Tabulador hace lo mismo pero en orden inverso.
    12. Como en Firefox 3, puedes arrastrar un enlace a otra pestaña para 
    que se abra allí, o bien moverlo entre dos pestañas para que 
    se abra en una nueva pestaña entre ambas posiciones.
    13. Para añadir un sitio a tu lista de favoritos, sólo tienes 
    que pinchar en la estrella situada a la izquierda de la barra de direcciones 
    y elegir la carpeta en la que quieres guardarla.
    14. Control + B esconde la barra de marcadores de Google Chrome. Pulsa otra 
    vez y volverá a aparecer.
    15. Botón derecho o mantén pulsado el botón de ‘volver 
    atrás’ y aparecerá la lista de sitios que has visitado 
    recientemente. ‘Mostrar el historial completo’ que aparece al 
    final de la lista abre una nueva pestaña con toda la actividad del 
    navegador.
    16. Control + H es una forma más rápida de sacar el Historial.
    17. Puedes borrar el historial de ciertos día bajando hasta el día 
    deseado y pulsando en la parte derecha ‘Eliminar historial de este día’.
    18. Control + J saca la página de Descargas.
    19. Para borrar un objeto de tu página de descargas pulsa botón 
    derecho y selecciona ‘Eliminar’. Desaparecerá de la lista 
    pero no de la carpeta física donde se guardó.
    20. Pulsa Control + K o Control + E para buscar desde la barra de direcciones. 
    Una vez presiones la combinación aparecerá un símbolo 
    de interrogación y bastará con que escribamos después 
    lo que queremos buscar.
    21. Botón derecho en la parte superior del navegador y selecciona ‘Administrador 
    de tareas’ para ver cuanta memoria están usando cada una de las 
    pestañas y de los plugins. Selecciona uno y pulsa ‘Finalizar 
    proceso’ para cerrarlo.
    22. Shift + Escape es una manera más rápida de sacar el ‘Administrador 
    de tareas’.
    23. Para ver que plugins tienes instalados basta con escribir about:plugins 
    en la barra de direcciones.
    24. Si escribes los siguientes comandos en la barra de direcciones de Google 
    Chrome obtendrás la información pertinente: about:stats, about:network, 
    about:histograms, about:memory, about:cache, about:dns.
    25. Puedes escribir también about:crash para ver como es una pestaña 
    estropeada, si es que aún no lo has hecho.
    26. Un pasatiempo de tres segundos: escribe about:internets (sólo en 
    Windows XP)
    27. Edita cualquier página web al vuelo. Botón derecho en la 
    página, ‘Inspeccionar elemento’ y todo lo que editemos 
    en el HTML lo veremos aplicado al momento.
    28. Para hacer Google Chrome tu navegador por defecto pulsa sobre el botón 
    de herramientas (la llave inglesa de arriba a la derecha), selecciona ‘Opciones’ 
    y pincha en la pestaña de ‘Básicas’ el botón 
    que dice ‘Establecer Google Chrome como navegador predeterminado’.
    29. Para borrar las cookies hay que ir a Herramientas –> Opcines 
    –> Avanzadas. Baja hasta la sección de ‘Seguridad’ 
    y pulsa sobre ‘Mostrar cookies’. Ahora puedes ir borrando una 
    a una o todas de golpe.
    30. Para borrar otros datos como el historial o el cache vuelve a ir a Herramientas 
    y elige ‘Eliminar datos de navegación..’
    31. Si lo que se quiere es eliminar los sitios más visitados de la 
    página de inicio de Google Chrome, basta con borrar la historia de 
    navegación con el método anteriormente expuesto.
    32. La limpieza también provocará que no aparezcan las sugerencias 
    de sitios visitados con anterioridad en la barra de direcciones.
  













